Los planes del Gobierno, implementados desde el año pasado, para mitigar el impacto de la pandemia están permitiendo la recuperación económica de Paraguay, pues desde los últimos meses del 2020 la economía mostró señales de reactivación, lo destacó el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, en el transcurso de una entrevista televisiva en el canal Trece. Afirmó que el Banco Central del Paraguay (BCP) elevó su proyección de crecimiento económico para el país a 4,5% en este 2021, un punto más de lo que inicialmente se tenía previsto. Señaló que las propuestas del Gobierno para disminuir consecuencias negativas del covid-19 en los trabajadores, empresas, como en la actividad económica, están dando resultados positivos.

El ministro Llamosas también señaló que el sector de Obras Públicas fue clave en el año anterior, ya que se registraron niveles históricos de crecimiento en torno al 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB). Agregó que los sectores de construcción y ganadería están impulsando el crecimiento económico. No obstante, dijo que los sectores de industrias, servicios (gastronomía, bares, eventos, restaurantes, entre otros) están empezando a registrar números positivos en este 2021, pues el año pasado fueron los más perjudicados.

Manifestó que todas las asistencias brindadas por el Gobierno en el 2020, tanto a trabajadores como a empresas, finalmente dieron sus resultados. A modo de ejemplo, citó el programa Pytyvõ y los subsidios otorgados a trabajadores formales mediante el Instituto Previsión Social.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Destacó que los indicadores de empleo y pobreza de nuestro país evidencian que el impacto fue menor comparando con la región. Añadió que la pobreza se hubiese incrementado casi 3 puntos porcentuales de lo que resultó finalmente, si no se hubieran implementado los planes del Gobierno.

Dijo que varias propuestas de reformas impulsadas por el Poder Ejecutivo están en el Congreso, principalmente en materia de gasto público. “Si queremos resolver problemas estructurales la única salida es avanzar en propuestas de reformas que se están llevando adelante, como nunca antes ningún Gobierno ha presentado durante el período legislativo. Siempre el pedido desde el Ministerio de Hacienda y el Ejecutivo es que estos proyectos, que ya están a consideración del Congreso, puedan ser tratados”, concluyó.

MEDIDAS CONTRIBUYEN

El pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto del país fue revisado al alza de 3,5% a 4,5% para el 2021, respondiendo a la mejora de los sectores secundario y servicios, de acuerdo con el Informe de Situación Financiera de la Administración Central a julio de este año, del Ministerio de Hacienda. Destaca que las medidas implementadas por el Gobierno mitigaron el impacto de la pandemia y contribuyen a la recuperación económica. En el 2020 hubo más de 90.000 beneficiarios a través de la banca pública, y se otorgaron más de 23.000 garantías mediante el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy).

Déjanos tus comentarios en Voiz