Desde la semana pasada, la Federación de Camioneros del Paraguay adoptó el paro y desde el lunes el gremio llegó hasta la capital para exigir a las autoridades la solución ante los problemas. Esto se dio tras el incumplimiento del acuerdo con el sector agroexportador sobre el precio del servicio del flete y ante el complicado escenario por el que están atravesando los camioneros. Los mismos señalan que los agroexportadores no cumplieron con un acuerdo de palabra establecido hace unos meses, cuando se daba ya un segundo aumento en el año del precio del gasoil.
Ante esta medida adoptada por el gremio de camioneros, los pequeños productores están muy preocupados porque aseguran que al final son ellos los que están sufriendo. “Desde ayer tenemos problemas para hacer llegar los productos. Encima de esto tenemos el contrabando, la mayoría de los productores llevamos al Abasto”, expresó Gregorio Ocampos, productor frutihortícola, en comunicación con la 1020 AM.
“Mis productos se detuvieron en Vaquería, en Piribebuy. De un lugar pasan y después se quedan en otro”, lamentó. Igualmente, Ocampos mencionó que la mayoría de los productores van a cargar hoy sus productos y están muy preocupados por el cierre de rutas.
PRESIÓN PARA TRATAR PROYECTO
Camioneros procedieron al cierre de la avenida Costanera de Asunción en ambos sentidos, a primeras horas de ayer, como medida de presión para que en el Congreso Nacional sea tratado un proyecto de ley que establece la regulación de precios y utilidades para el sector, que figura en el 5º punto del orden del día de la sesión de la Cámara de Senadores.