Desde la Cámara de Distribuidoras Para­guayas de Combusti­bles (Cadipac) señalan que los empresarios se vieron obliga­dos a incrementar el precio de todos los derivados del petró­leo a partir de ayer viernes 9 de julio del 2021.

De acuerdo dijo a la 780 AM, Miguel Bazán, secretario general del gremio, les era insostenible mantener los precios anteriores, pues el crudo en el mundo sigue con la tendencia a la suba constante. Explicó que la reactivación económica en países como Estados Unidos, China y los principales de Europa hizo que la demanda del combusti­ble aumente.

“La producción no se compadece con las nece­sidades y allí es inevitable el incremento”, indicó. Bazán manifestó que ya hace tiempo venían manejando la posibili­dad de incrementar en G. 800 por litro, pero se optó solo por G. 400. Afirmó que la mayoría de los emblemas ya actualizó su precio y otros lo harán el fin de semana. Con el “bofe­tón” de la nueva suba del pre­cio de todos los combustibles por parte de los emblemas privados, inmediatamente saltan las presunciones de otros aumentos, entre ellos el pasaje del transporte público de pasajeros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El viceministro de Trans­porte, Víctor Sánchez, explicó que todavía no se maneja ninguna novedad por parte de la estatal Petróleos Para­guayos (Petropar) y “por el momento” no habrá incre­mento en el precio del boleto. “Petropar tiene combustible reservado para el transporte público a precio preferencial por un período de dos meses y la gran mayoría de las empre­sas se acogió a este beneficio”, expresó en conversación con la 1080 AM. En el último reajuste, en el mes de mayo, Petropar había negociado con los representantes del trans­porte público para abastecer­les de combustible a un precio preferencial para las empre­sas que se acercaran a com­prar el combustible desde la planta de Villa Elisa.

Déjanos tus comentarios en Voiz