En el marco del primer Foro IEN, Economía y Gestión 2021, orga­nizado por Initiative Escuela de Negocios, que contó con la presencia de grandes pro­fesionales que compartie­ron su visión al respecto de cómo enfrentar la crisis eco­nómica con mejor gestión, el economista y ex ministro de Hacienda Santiago Peña enfa­tizó sobre el primer año de la pandemia y el factor clave de la recuperación: el proceso de vacunación.

En ese sentido, Peña habló sobre la situación econó­mica desde marzo del 2020, y algunos supuestos de lo que podrían ocurrir en la actua­lidad, en un escenario muy dinámico, donde probable­mente lo que más define el futuro económico es el pro­ceso de vacunación masiva. “Esto es lo que determina cuán rápido se va a poder recuperar la economía para­guaya, algo que no se puede controlar por la gran incer­tidumbre. Tenemos que tra­tar de entender cómo esto se traslada a la economía y ate­rrizarlo al sector empresa­rial, para saber cuál será el impacto”, dijo.

En cuanto al proceso de inmu­nización, el economista señaló que, a nivel local, es total­mente decepcionante, por el bajo nivel de vacunación. “Creo que el Gobierno utiliza una estrategia para enviar la señal de que la gente no se quiere vacunar, cuando en realidad lo que debería es libe­rar los rangos etarios, para que todo aquel que quiera vacu­narse lo haga. Por este lado, el Gobierno está aplazado y está pagando las consecuencias de tomar malas decisiones en el 2020, de haber solamente jugado a un solo mecanismo de vacunas”, afirmó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el evento realizado ayer en el Edificio Initiative, tam­bién conversaron el empre­sario Carlos J. Biedermann, sobre el liderazgo en tiempos de incertidumbre, y el rector académico de la Universidad Católica de Chile, Benito Barros, acerca de los nuevos modelos de negocios.

Déjanos tus comentarios en Voiz