En el contexto doméstico, los indicadores de actividad económica y de demanda del mes de marzo mostraron un buen desempeño, incluso aislando el efecto base al comparar con el mismo mes del año anterior, señala el comunicado del Banco Central del Paraguay (BCP), en su Minuta del Comité de Política Monetaria.

En el mes de referencia se observó una buena dinámica del sector de las construcciones, de las manufacturas y del comercio. No obstante, el elevado ritmo de contagios por covid-19 sigue representado el principal riesgo, particularmente para el sector servicios. Un avance más rápido en el proceso de inmunización de la población, a la par de mitigar los costos en términos de vidas humanas de la enfermedad, contribuiría a un proceso de recuperación económica más sólida y homogénea entre los distintos sectores económicos, agrega. En cuanto a los precios, la inflación de alimentos se incrementó en los últimos meses, influenciada por el aumento de los precios de los commodities a nivel internacional y la mayor demanda externa. Sin embargo, la inflación total se ha mantenido contenida por la menor inflación de los servicios.

Asimismo, se espera que la inflación interanual registre un repunte transitorio en los meses siguientes, explicado fundamentalmente por un efecto de menor base de comparación, señala el BCP.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz