Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Joven ven la necesidad de contar con un panorama más claro frente a la incertidumbre actual que viven los emprendedores, ante la situación económica que se registra en el país a consecuencia del covid-19, que llegó a Paraguay en marzo del 2020.
“El conversatorio es abierto para los que quieren participar. La idea del mismo surgió a raíz de que ya pasamos 1 año de la pandemia, y en base a que sabemos lo que pasó y cómo estamos. Sin embargo, se debatirá hacia dónde apunta el futuro. Sabemos que la reconstrucción de la patria se logra con esfuerzo de las empresas, políticas de Estado que funcionen para promover el desarrollo, entre otros, para liberar de la incertidumbre al mercado”, comentó Miguel Giménez, miembro organizador de UIP Joven.
Giménez dijo que básicamente se buscará encontrarle la vuelta a todo un mercado, a nuevas oportunidades y nuevos puntos de vistas, de manera de generar más empleo y reforzar el progreso.
El encuentro virtual será hoy miércoles 19 de mayo, a las 19:00, conversatorio denominado “La economía paraguaya en la pospandemia” y tendrá como expositores al ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, y al ex ministro de Hacienda Santiago Peña. La actividad será transmitida por diversos canales digitales, como la página de la UIP, la UIP Joven, la plataforma Zoom. El ID de la reunión es 934 7744 0045 y el código de acceso 337257.
“Desde la UIP Joven entendemos que somos los responsables de la reconstrucción de la economía pospandemia. Entendemos que las mipymes como fuente generadora de empleos y de la economía vamos a jugar el partido más importante de nuestra historia moderna.
Es por eso que necesitamos tener un panorama claro de lo que nos depare en el futuro inmediato de manera de tomar las decisiones adecuadas para hacer frente a la situación en sí y ver las posibilidades de inversión”, manifestó el presidente del gremio, Paulo Duarte.
LOGRO DE MICROEMPRESAS
El proyecto de Fortalecimiento y Desarrollo de Microemprendedores, desarrollado mediante un convenio entre la Itaipú y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), culmina exitosamente, y para celebrar el logro de las microempresas que formaron parte de esta iniciativa se realizó ayer una ceremonia, que contó con la presencia del director paraguayo de Itaipú, Manuel María Cáceres, y el presidente de la UIP, Enrique Duarte.
El objetivo fue destacar y comentar más sobre los resultados positivos que generó el proyecto, en el lapso de 2 años y 4 meses de su ejecución.