Ayer, la Embajada de la República de China (Taiwán) y la Embajada de Estados Unidos en el Paraguay, en conjunto con el Gobierno paraguayo, fueron anfitriones de la conferencia virtual Delegación Virtual de Oportunidades de Asociación (POD, por sus siglas en inglés), una iniciativa del Departamento de Estado de los Estados Unidos, con el fin de identificar oportunidades del sector privado que aumentarán los beneficios económicas para Paraguay, al fortalecer los sectores de vehículos eléctricos y de energía renovable.
Participaron de esta reunión virtual representantes de las empresas de sectores de energía verde de Taiwán y EEUU, así también, el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni; la directora nacional de la Red de Exportaciones e Inversiones (Rediex) del Paraguay, embajadora Estefanía Laterza; la secretaria adjunta interina del Departamento de Estado de los EEUU para Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie Chung; el director general del Departamento de Asuntos de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán, embajador Alexander Yui; el encargado de Negocios de la Embajada de los EEUU en Paraguay, Joseph Salazar; el embajador de Taiwán en Paraguay, José Han, y el director gerente de Intercambio Global del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Thomas Debass.
El objetivo común es el desarrollo del ambiente sostenible y a la vez promover el mayor potencial energético que ofrece Paraguay, un país con abundante energía limpia. Se espera aumentar las inversiones tanto de Taiwán como de EEUU en Paraguay. La iniciativa de hoy tendrá resultados fructíferos en un futuro próximo.
EXCEDENTE DE ENERGÍA
En esta reunión, los empresarios de Taiwán y Estados Unidos abordaron el tema del excedente de energía hidroeléctrica de Paraguay y la posible colaboración en los rubros, como hidrógeno verde, energía solar, sistemas inteligentes de distribución y almacenamiento de electricidad y de componentes de vehículos eléctricos.
Explicaron que las empresas participantes se dedican a la producción de hardware, ensamble de vehículos eléctricos y sus componentes, software y energía solar.