El ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay, Moisés Santiago Bertoni Hicar, sostuvo que en Paraguay se desarrolla una estrategia que tiene como objetivo sostener la producción de los alimentos a través de la asistencia técnica a productores, la dotación de insumos básicos como semillas e implementos productivos y el apoyo a la inserción de los productores en los mercados agrarios.
El secretario de Gobierno participó el pasado jueves de la III Reunión Hemisférica de ministros de Agricultura de América Latina y el Caribe, que se llevó a cabo en modo virtual, para compartir los avances de políticas, planes y acciones de contención del covid-19, junto con las nuevas iniciativas para la recuperación de los sistemas agroalimentarios, la seguridad alimentaria, la agricultura y el mundo rural.
La reunión fue organizada por el Ministerio de Agricultura de Perú, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Durante su exposición, el ministro mencionó, entre otros aspectos, que como resultado de la estrategia que se aplica en el país, “tenemos alimentos suficientes, y las exportaciones, incluso, se han incrementado durante la pandemia”. Además, acotó que el sector agrario “se posiciona en Paraguay, efectivamente, como un sector esencial para la recuperación socioeconómica y retomada del crecimiento del país”.
Igualmente, indicó que se están incluyendo elementos que mejoren y modernicen el sistema agroalimentario, como por ejemplo la incorporación del aprendizaje electrónico con la Dirección de Extensión Agraria, la comercialización virtual de alimentos con la Dirección de Comercialización, la conformación de redes técnicas, virtuales, de intercambio entre productores rurales, con la participación de la Dirección de Educación Agraria.