Tras mantener el opti­mismo en todo el primer trimestre del 2021, los agentes económi­cos reducen la proyección económica para este año, pero levemente. De acuerdo a la encuesta mensual de Expectativas de Variables Económicas (EVE), el mer­cado interno prevé en abril una expansión del producto interno bruto (PIB) de 3,7% para fin de año, desde el 3,8% estimado en marzo pasado, y se mantiene sin cambios el 4% estimado para el 2022.

La encuesta, elaborada y publicada por el Banco Cen­tral del Paraguay (BCP), recoge todas las aristas de los agentes económicos, de manera de observar las visio­nes que tienen de varios indi­cadores económicos, como la inflación, la política moneta­ria, el tipo de cambio, además del PIB. La cifra del mercado local se ubica de esta manera por debajo de la proyección oficial, que es 4%, aunque ya adelantaron que el sesgo está para una corrección a la baja. Esta estimación se ubica ahora entre las menos opti­mistas para la evolución de la economía del 2021, aunque aún faltan varios ajustes de entidades.

Conforme al resultado de la encuesta EVE realizada en el mes de abril, los agentes espe­ran que la inflación cierre en 3,2% el año 2021 y en 3,9% el año 2022. Para los próximos 12 meses y para el horizonte de política monetaria (entre 18 y 24 meses) estiman una inflación de 3,6% y 4,01%, res­pectivamente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para el mes en curso, la mediana de las expectativas de inflación mensual es de 0,2%, similar a la registrada en el mismo mes del año pasado (0,2%), pero infe­rior a la del mes anterior (0,3%). Para el mes de mayo del 2021 los agentes esperan una infla­ción mensual de 0,3%.

Con referencia a la evolución del tipo de cambio nominal (TCN) de G./US$, la expec­tativa de los agentes para abril es de G. 6.340 (inferior al reportado el mes anterior para este mes, G. 6.610), en tanto que, para el mes de mayo se espera que el TCN se ubique en G. 6.310.

Para fines del 2021 los agen­tes económicos esperan que el tipo de cambio se ubique en G. 6.600, y para fines del 2022 también esperan que el tipo de cambio se ubique en torno a los G. 6.600.

Déjanos tus comentarios en Voiz