La pandemia, que afectó también al sistema bancario, sigue golpeando duro en los negocios financieros. Al segundo mes del 2021, el ritmo de crecimiento de la cartera de créditos disminuyó, según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), con base en el reporte mensual del Boletín Financiero Febrero 2021.

En febrero del 2021, el volumen de la cartera de créditos otorgados por el sistema bancario totalizó G. 100,3 billones, que representa un incremento de 7% en comparación con el mismo mes del año pasado. Pese a que en valores absolutos este dato es mayor, implica una variación 1,2 puntos porcentuales (p.p.) inferior al ritmo registrado en el mismo mes del año anterior, lo que en parte se debería a la caída interanual de 5,9% de la cartera en dólares.

Por su parte, el análisis sectorial de la cartera refleja que, en línea con su buen desempeño económico que requiere de mayor financiamiento, los créditos a la construcción se incrementaron 31,6%, el 2º mayor crecimiento interanual, detrás de “otros sectores”. El crecimiento de la cartera de créditos y su ajuste hicieron que la tasa de morosidad sea de 2,67%, cifra 0,1 p.p. inferior interanualmente. No obstante, esta tasa se incrementó en los dos primeros meses del año, lo cual podría deberse a las limitaciones para el normal desarrollo la actividad económica de los agentes en el difícil contexto sanitario de inicios del 2021, según conclusiones de analistas de la consultora Mentu.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A pesar de la pandemia, los bancos lograron generar 68,5 millones de dólares en dos meses del 2021 (con base en el tipo de cambio actual G. 6.300). En promedio, en lo que va del año, generan más de US$ 1 millón por día, de acuerdo al reporte del Boletín Financiero.En el mismo periodo, pero del 2020, los bancos generaron G. 397 mil millones, unos US$ 63 millones, lo que equivale a un crecimiento de 8,3%, lo que se destaca un escenario bueno, pese a que este año el rubro afronta también los efectos de la pandemia.

Entre los 17 bancos que componen el sistema financiero local, solo uno presentó pérdidas al cierre de febrero. La lista de los bancos que más ganaron durante estos primeros dos meses es liderada por el banco Itaú, que experimentó una renta de G. 113.138 millones (US$ 17,6 millones).

Déjanos tus comentarios en Voiz