El Tribunal de Cuentas 2ª Sala hizo lugar a la medida cautelar peticionada por la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines y suspendió de manera provisoria los efectos de los dictámenes de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) de abonar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a sus afiliados. Además, dispone que el fisco otorgue provisoriamente el Certificado de Cumplimiento Tributario en controversia a la caja, mientras se resuelva la cuestión de fondo.
Los bancarios manifestaron su absoluto rechazo a la inscripción, resolución mediante y de oficio, de la Caja Bancaria como Agente de Retención del IVA sobre los intereses de los préstamos, según la interpretación por parte de la SET de la Ley 5061/2013, hoy derogada por la Ley 6380/19, con vigencia desde enero del 2020, donde en su Art. 100, Inc. 7, exonera expresamente de impuestos las operaciones de venta de bienes o prestación de servicios (préstamos) realizadas por las entidades de seguridad social, con sus afiliados, y deroga la Ley 5061/2013.
Entre las resoluciones arribadas por los gremios afines a la Caja Bancaria resaltan, entre otras, salir a las calles, dialogar con autoridades parlamentarias, asociaciones de bancos y continuar con otras acciones legales, hasta lograr justicia social en defensa del derecho y respeto a la seguridad social.
“Destacamos y valoramos las acciones legales de férrea defensa sobre el no pago del IVA por parte de nuestros representantes y actuales administradores de la Caja Bancaria, bajo la presidencia de José Caballero y los miembros del Consejo: Ángel Chamorro, Xavier Hamuy y Miguel Oro, quienes no descartan recurrir incluso hasta en la Corte de la Haya de ser necesario”, afirmó Colucci.
Los dirigentes bancarios señalaron que el origen de los fondos de la Caja Bancaria proviene de los aportes de sus propios afiliados. Defienden el valor social de la entidad al no utilizar fondos públicos. Los fondos prestables generan rentabilidad financiera que a su vez genera rentabilidad social, en otras palabras, beneficios para sus jubilados y pensionados. Sostienen que la finalidad de la Caja Bancaria no es la de generar lucro o distribuir dividendos, razón por la que dichos fondos no deben estar sujetos a impuestos, citando incluso países de la región cuyas entidades de seguridad social están exoneradas de impuestos.