Un grupo de gre­mios empresaria­les, liderado por empresarios jóvenes, emi­tió un comunicado dirigido al gobierno actual, instando a trabajar de forma conjunta de manera responsable y no cerrar las puertas ante el avance del covid-19.

Expli­can que ya hace un año que se tuvo que aprender a convivir con el virus, punto en el cual se ha avanzado con mucho esfuerzo y sacrificio; están conscientes de que hoy toca enfrentar la batalla más difí­cil, pero que la consigna no es y nunca será dejarse caer. “Ante el contexto sanitario cada vez más complicado, como jóvenes agremiados y comprometidos con el desa­rrollo social y económico de nuestro país, manifestamos que queremos seguir traba­jando, respetando los pro­tocolos vigentes”, expresa el comunicado.

Indican que quieren seguir recibiendo en los restauran­tes, bares, eventos, hoteles, posadas y complejos depor­tivos a las personas, con las debidas medidas sanitarias. Además, expresan su deseo de que los clientes sigan consumiendo los productos nacionales disponibles en las góndolas de los supermerca­dos y adquirir servicios con tranquilidad y confianza.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Afirman que los ciudadanos deben seguir cuidándose con conciencia y responsabi­lidad, ya que se observa una desconexión total entre el Gobierno y la sociedad civil, cada vez más necesitada de acciones inmediatas para lograr la reactivación econó­mica y un control sanitario mucho más efectivo. Agre­gan que como agrupación de gremios empresariales juve­niles seguirán asumiendo el compromiso de ayudar a los sectores a implementar y res­petar los protocolos vigentes, por lo que instan al Gobierno a trabajar juntos para encon­trar soluciones. “Ya no pode­mos aceptar la promulgación de decretos improvisados sin antes escuchar y consultar a quiénes estamos en la cancha jugando el partido. Estamos aquí para servir, ¡anímense a escucharnos!”, reclaman.

Exigen al presidente de la República un liderazgo patriótico y estar a la altura de las circunstancias actuales y dentro de todos los procesos de toma de decisiones a par­tir de la fecha y hasta el tér­mino de su mandato. La agru­pación de gremios consta de la UIP Joven, la Federación de Industrias Creativas, la Asociación de Emprendedo­res del Paraguay (Asepy), la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), Grupo de Líderes Empresarias LIDE Paraguay, la Cámara Nacional de Turismo (Cana­tur), la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), entre otros más.

Déjanos tus comentarios en Voiz