La actividad económica arrancó el 2021 en un escenario negativo. De acuerdo a informaciones preliminares, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) registró una variación de -5,6% en enero con respecto al mismo mes del año anterior.
En el comportamiento interanual del mes incidieron principalmente los desempeños negativos registrados en los servicios, la industria manufacturera, la generación de energía eléctrica y la agricultura. Sin embargo, los resultados positivos de la ganadería y la construcción ayudaron a atenuar la caída de la actividad económica, señala el reporte presentado por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Manuel Ferreira, economista y ex ministro de Hacienda, dijo que en realidad el resultado de enero de este año versus el mismo mes del año pasado es como estar comparando “manzana con pera”. “En enero del 2020 veníamos en un proceso de recuperación importante, comparado con el 2019, un año de sequía, y la buena cosecha empezó en enero del 2020. Sin embargo, en el 2021 la cosecha no arranca en enero, sino en marzo, lo que da la explicación de caída de actividad”, agregó.
Mencionó además que el sector maquilador fue el rubro que mayormente se vio afectado por la reducción de compras de Brasil, donde el sector textil fue mundialmente golpeado, a raíz de la pandemia. Los servicios también fueron los más afectados en este proceso. “Cuando veremos realmente el efecto será comparando con meses como marzo y sobre todo abril”, dijo.
Por su parte, Miguel Mora, economista jefe del BCP, afirmó que se continúa proyectando un crecimiento económico del 4% “a pesar de las caídas” para este año.
“Habíamos iniciado muy bien el año pasado, por eso esperábamos que este enero y febrero podríamos tener signos negativos al compararlos. Los altos niveles de precios de commodities podríamos tener un ingreso de divisas importante este año, aunque la producción haya sido menor. A pesar de la caída, creemos que las cifras de reactivación todavía se mantienen. Por lo pronto el 4% de crecimiento es todavía una proyección factible, pero no es lo que soluciona todo en la economía”, agregó.