La industria forestal es una que viene acrecentándose y posicionándose, por lo que arrancó este 2021 con muy buenas expectativas para el presente periodo, estimando aumentar las exportaciones de los productos elaborados y semielaborados producidos por las empresas asociadas a la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama). En ese sentido, la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, resaltó que el país logró exportar en dicho sector a 32 destinos unas 9.249 toneladas (Tn).
“En enero del 2021 Paraguay llegó a exportar productos forestales a 32 países, llegando a mercados de América del Norte, Europa y Asia”, expresó en un posteo con infografía.
CUADRO ESTADÍSTICO
El cuadro estadístico registra que EEUU es el país que más importa productos forestales del Paraguay, unas 2.263 Tn, luego le sigue Chile que adquirió 1.050 Tn de los productos, en tercer lugar Israel con 952 Tn, Alemania compró 673 Tn, Uruguay 613 Tn, el Reino Unido 560 Tn y Kuwait 501 Tn entre los mercados más representativos. No obstante, le siguen otros destinos como Arabia Saudita, Brasil, los Países Bajos, China, España, Italia, Costa Rica, Argentina, Francia, Canadá, Bélgica, Jordania, Grecia, Qatar, Omán, Chipre, Dinamarca, Corea del Sur, Líbano, Rusia, Panamá, Portugal, República Dominicana, Polonia y Suiza en menores volúmenes.
Como el informe del Infona no incluye datos sobre los tipos de productos ni valores exportados, se recurrió a uno de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que atiende como plataforma sectorial al forestal incluido floricultura, del cual se pudo extraer que fueron exportados durante el mes de enero productos forestales por valor de US$ 3.792.701, lo cual representó una caída de 4,9%, frente a los ingresos de enero del 2020, cuando se exportó por US$ 3.989.802.