Según las previsio­nes del Ministe­rio de Economía de Brasil, el Producto Interno Bruto (PIB) del vecino país crecería en torno al 3,2% durante el 2021.

No obstante, el organismo gubernamental advierte que la incertidumbre sigue siendo alta debido a la mortí­fera segunda oleada de la pan­demia del covid-19, haciendo que el primer trimestre en particular sea difícil.

El organismo gubernamen­tal advierte que para darse el crecimiento que se prevé en el 2021, la política monetaria debe acompañar la actividad económica y la vacunación tendría que ser generali­zada, mientras que la con­solidación fiscal y las refor­mas estructurales deberán llevarse adelante ágilmente con el fin de mejorar el clima económico, lo que impulsaría la confianza de los consumi­dores y dinamizaría el con­sumo de las familias.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Si bien el inicio de la vacuna­ción impulsó la confianza de los consumidores, al segundo mes del 2021 la actividad eco­nómica en Brasil tuvo un bajo dinamismo. Se esperaría que con la disminución de la incertidumbre, la economía brasileña repunte, según el análisis de la consultora local Mentu.

Por otro lado, la economía brasileña sufrió en el 2020 una retracción de cerca del 4,3%, la mayor en los últi­mos 25 años, según las pro­yecciones divulgadas hasta el martes, en vísperas de que el Gobierno divulgue la varia­ción del Producto Interno Bruto (PIB) en el año mar­cado por la pandemia del covid-19.

De acuerdo con la previsión divulgada el martes por el centro de estudios económi­cos Fundación Getulio Var­gas (FGV), la mayor econo­mía sudamericana creció un 2,5% en el último trimestre del año pasado tras haberse expandido un 7,7% en el ter­cero, con lo que terminó el 2020, impactado por la pan­demia, con una contracción acumulada del 4,3%.

Esta previsión coincide con la del centenar de econo­mistas del mercado, consul­tados semanalmente por el Banco Central y quienes en su último sondeo igualmente calcularon la retracción eco­nómica de Brasil en el 2020 en un 4,3%, de acuerdo a lo que publicó el portal www. swissinfo.ch.

PROSIGUE RECUPERACIÓN

En Brasil, la actividad económica prosigue su gradual recupe­ración. El Índice de Actividad Económica (IBC-Br), que el Banco Central mide mensualmente para intentar anticipar la tenden­cia del PIB, creció mensualmente un 0,64% en diciembre, ajus­tado por estacionalidad, más que el alza de 0,4% prevista por el mercado, según resaltó Basanomics en su informe Nota Trimes­tral-Marzo 2020.

Este fue el octavo mes consecutivo en que se observa un creci­miento mensual en el IBC-Br. Dicho índice mostró un avance de 1,34% frente al mismo mes del año anterior. Con este resultado, la caída de la actividad económica en el 2020 fue de 4,05%, mucho menor a la estimada inicialmente por analistas.


Déjanos tus comentarios en Voiz