Con el propósito de for­talecer el efecto anti­cíclico de la política fiscal a través de las medidas enmarcadas dentro del Plan de Recuperación Económica Ñapu’ã Paraguay promovido desde el Poder Ejecutivo, el directorio de CAF –Banco de Desarrollo de América Latina– aprobó un crédito por hasta US$ 250 millones al Paraguay.

“Somos un aliado incondicio­nal del Paraguay, por ello esta­mos apoyando la gestión fiscal del Gobierno contribuyendo a promover la disponibilidad y ejecución oportuna de recur­sos públicos. Todo esto para atender los impactos econó­micos y sociales causados por la pandemia del covid-19 en el país y la agenda de transfor­mación de la gestión pública que sentará las bases para una recuperación sostenible e impulsará el crecimiento potencial de la economía”, señaló Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de CAF. Los recursos del préstamo apo­yarán el paquete de medidas del Plan de Recuperación en sus tres ejes estratégicos de protección social, inversión pública para empleos y crédi­tos para el desarrollo, así como también las reformas institu­cionales para avanzar hacia una transformación del Estado paraguayo.

La emergencia sanitaria que enfrenta América Latina y el Caribe, debido a la pan­demia del covid-19, requiere una respuesta integral para salvaguardar la salud de la población, su bienestar y su protección social. En este sentido, CAF apoya a la región de manera ágil y opor­tuna mediante una serie de instrumentos financieros, técnicos y herramientas de conocimiento que comple­mentan las medidas extraor­dinarias que están aplicando los gobiernos para mitigar los impactos de la crisis actual.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, la Asamblea Extraordinaria de Accio­nistas del organismo multi­lateral aprobó la incorpora­ción de Costa Rica y México como miembros plenos. A su vez, el directorio de la insti­tución aprobó operaciones por US$ 940,4 millones en Argentina, Panamá, Para­guay y Uruguay; y una línea por US$ 500 millones para contingencias como sismos, eventos extremos del clima y pandemias; entre otros.

OPORTUNIDAD PARA PARAGUAYOS

A fin de brindar oportunidades de empleo y desarrollo a jóvenes profesionales, CAF –Banco de Desarrollo de América Latina– abre la convocatoria de su Programa de Jóvenes Profesionales para el Desarrollo (Prodes) para incorporar nuevos talentos. Las postulaciones se podrán realizar hasta el 30 de mayo del 2021. El Programa Prodes ofrece empleo a tiempo completo, con los beneficios de un organismo internacional en un entorno donde el talento contribuye al desarrollo de la región en equipos multi­disciplinarios y con metodologías basadas en mejores prácticas, creatividad e innovación.

Déjanos tus comentarios en Voiz