El departamento de comercio exterior de Chile destaca a tres mercados que fueron “sorpresa” en el 2020, entre ellos Paraguay. El Diario Financiero señala que Paraguay, Emiratos Árabes y Suiza fueron las sorpresas que irrumpieron entre los mercados de exportación de Chile en el 2020.
Las ventas al país europeo se vieron impulsadas por los metales preciosos, mientras que Dubai destacó gracias a los nitratos de potasio y el latinoamericano lo hizo por las manufacturas. Si bien China volvió a liderar, estos destinos le siguen en incrementos.
“La tercera ‘sorpresa’ de 2020 fue Paraguay, a donde se destinaron US$ 178 millones, un 32,8% más que el año previo. El impulso lo dio el sector de manufacturas, que aumentó 4.321,2% gracias a la exportación de instrumentos de óptica, precisión y otros por US$ 74 millones, y de automóviles y otros vehículos que totalizaron US$ 1 millón”, señala el portal chileno.
Más allá del fuerte crecimiento que volvió a reportar China para las exportaciones no cobre nacionales el año pasado -con envíos por US$ 6.909 millones y un alza de 22% frente a 2019- hubo otros mercados menos habituales que dieron una sorpresa con sus incrementos. Mientras algunos de los principales socios comerciales -EEUU y Japón-registraron mermas en las ventas frente a 2019, destinos como Suiza, Emiratos Árabes Unidos y Paraguay siguen al gigante asiático en aumento de embarques, enfatiza el portal df.cl. Un análisis elaborado por ProChile sobre la base de datos de Aduanas revela que el año pasado Suiza reportó envíos por US$ 831 millones, lo sea un alza de 38,6% comparado con 2019.
La mayor variación equivale a metales preciosos y sus manufacturas, con ventas por US$ 780 millones entre los que destaca la manufactura de oro y plata. La agroindustria anotó una variación positiva de 11,3%, resaltando el rendimiento de la pulpa y mermelada de frutas, frambuesas y moras congeladas, frutas en conserva y ciruelas deshidratadas.