La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) mira con optimismo la campaña 2020-2021 cuyas proyecciones son alentadoras. El gremio espera superar el volumen de producción del año pasado, acompañado de una demanda internacional creciente. En la zafra 2019-20, se produjeron 30.000 toneladas de sésamo confitero y 15.000 de la variedad mecanizada, cifras que pretenden incrementar o al menos igualar, según indicó el vicepresidente del gremio, Gilberto Ozorio.
En ese sentido, mencionó que podría haber una merma en el rendimiento debido a la fuerte sequía del año pasado y el retraso en la siembra. Explicó que el rinde actual es de unos 700 kilogramos por hectárea, mientras que el potencial oscila entre 1.000 y 1.200 kilogramos por hectárea.
Ozorio sostuvo que pese a las dificultades generadas para la comercialización a nivel internacional al inicio de la pandemia del covid-19, el 2020 fue un buen año en cuanto a producción y exportaciones. Afirmó también que el acuerdo con Taiwán, que establece arancel cero para los envíos del sector, contribuyó a aumentar las exportaciones, alcanzando unos 60 millones de dólares.
El principal comprador del sésamo paraguayo es Japón con unas 20.000 toneladas del tipo confitero; en segundo lugar está México, luego Taiwán y países de Europa como Alemania, Italia, Francia, entre otros, además de Medio Oriente.