El Ministerio de Tra­bajo, Empleo y Segu­ridad Social presentó las tendencias del mercado laboral para el 2021, con el apoyo de la Unidad de Ges­tión de la Presidencia de la República, la Organización Internacional del Trabajo y las empresas Manpower y Pivot, que reflejan la proyec­ción de la demanda de traba­jadores calificados de dife­rentes sectores económicos.

La ministra Carla Bacigalupo expuso sobre los puntos teni­dos en cuenta para la contra­tación de personal calificado, de trabajadores más reque­ridos por las empresas en la actualidad y la necesidad de adecuar las mallas curricu­lares a la demanda del mer­cado laboral. El informe será la base para elaborar ofertas formativas del SNPP y Sina­focal.

Afirmó que entre los sectores con mayor demanda laboral en primer lugar figura informática (tecnología de la información y comunica­ción), luego administración y ventas, gestión de recur­sos humanos, atención del cliente, logística (transporte, operarios de máquinas pesa­das, otros), operarios de pro­ducción (sectores eléctrico, cárnico, otros) y del sector de la construcción.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Acotó que el principal incon­veniente para contratar traba­jadores es la falta de experien­cia y formación profesional. Dijo que el ministerio lleva adelante con éxito el sistema de formación dual, que con­siste en que los jóvenes apren­den dentro de las firmas reali­zando las tareas específicas en mayor porcentaje de tiempo y la parte teórica la realizan en aulas del SNPP.

La existencia y persistencia del desajuste entre la oferta de formación para el trabajo y la demanda laboral se convirtieron en una de las principales preocupa­ciones de los gobiernos y de diversos sectores producti­vos a nivel mundial, por los impactos negativos sobre la competitividad, la producti­vidad y la empleabilidad en los países. El informe estará disponible en la página web https://mtess.gov.py/ y será socializado con todos los estu­diantes que tengan formación para el trabajo y con los bus­cadores de empleo.

Déjanos tus comentarios en Voiz