La carne paraguaya es otro de los sectores que cerraron el año con números auspiciosos pese a la pandemia. Según datos del Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa), los envíos al cie­rre del año pasado cerraron en 271 mil toneladas, lo que es 9,7% más que el total del 2019. Este número es un nuevo récord en exportaciones de la proteína roja y se dio después de seis años, el último había sido en el 2014. “Conseguirlo en plena pandemia es doble­mente meritorio”, resaltó el presidente del Senacsa, José Carlos Martin, tras la reunión que mantuvo este lunes en el Palacio de Gobierno con el pre­sidente de la República, Mario Abdo Benítez.

En conferencia de prensa, dijo a los medios que el pro­pio Abdo Benítez instruyó retomar las negociaciones con Turquía y para el pri­mer semestre del 2021 se tendrían novedades sobre el ingreso al mercado de EEUU. Agradeció a todos los sectores involucrados en la cadena que se tuvieron que adaptar a la nueva realidad y de ese modo cumplir con todas las exigen­cias impuestas por la pande­mia del coronavirus. Men­cionó que se inició con muy buenos resultados la diver­sificación de las importacio­nes de otros rubros. Informó que en la última semana de diciembre se consiguió la habilitación de la carne por­cina al Uruguay, conside­rado como uno de los princi­pales mercados exportadores de este producto. “Es algo importante, cuyos primeros frutos vamos a comenzar a ver en el primer trimestre. Una noticia a destacar es que también hemos tenido récord en exportación de lácteos en el 2021, así como sus deriva­dos por valor de US$ 54 millo­nes”, añadió.

Si bien admitió que en números es mucho menor a lo que recau­dan otros sectores, afirmó que la exportación de lácteos expe­rimenta un crecimiento sos­tenido a través de las diferen­tes asociaciones, generando un efecto multiplicador. Por otro lado, la agencia IP men­ciona que el titular del Senacsa anunció que el próximo jueves arribará al país el canciller de Japón para afianzar la relación con Paraguay. Recordó que el 2019, la carne paraguaya rein­gresó al mercado de ese país, hecho considerado como un logro importante para el titu­lar del Senacsa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz