Las reexportaciones que se registraron hasta el mes de noviembre del presente año fueron de un total de US$ 1.729,1 millones, lo que representa una caída del 46,2%, según el informe de Comercio Exterior publicado por el Banco Central del Paraguay. Las reexportaciones son aquellos productos introducidos al país en tránsito o bajo régimen de turismo.
El economista jefe de la banca matriz, Miguel Mora, indicó que el porcentaje de reducción se da al realizar una comparación con las reexportaciones que se produjeron durante el mismo período de tiempo del año pasado, cuando se registraron un total de US$ 3.215,7 millones. Agregó que las reexportaciones representan el 16,1% de las exportaciones totales registradas en el acumulado; es decir, desde el mes de enero hasta noviembre de este año de un total de 10.399,4 millones.
Por otra parte, las exportaciones registradas han representado el 75,3% del total, alcanzando US$ 7.831,1 millones, superior en 5,2% al acumulado, en comparación con noviembre del año anterior que fue de un total de US$ 7.445,8 millones.
BALANZA COMERCIAL
La balanza comercial al mes de noviembre del 2020 ha registrado un superávit de US$ 1.390,4 millones, lo que representa una mayor cifra de aproximadamente US$ 829,6 millones con respecto al registrado a octubre del 2019, según informe emitido el pasado martes por el Banco Central del Paraguay (BCP).
El economista jefe del BCP explicó que las exportaciones totales al mes de noviembre del 2020 han alcanzado un valor de US$ 10.399,4 millones, 11% menor a los US$ 11.688,8 millones acumulados al mes de noviembre del año anterior.
En cuanto a las importaciones, el representante del BCP dijo que al mes de noviembre del 2020, las importaciones totales alcanzaron US$ 9.009 millones, esto significa un 19% menor respecto al mismo período del año anterior, cuya cifra total fue de US$ 11.128 millones, según datos de Comercio Exterior.