La cartera de crédito total en el mes de octubre creció en términos interanuales 6,22%, según el informe de Indicadores Financieros presentado ayer por el Banco Central del Paraguay (BCP). Este comportamiento se explica por el dinamismo del crédito en moneda nacional (MN) que creció en 14,48% en forma interanual, mientras que los créditos en moneda extranjera (ME) siguen mostrando una contracción, cerrando con una caída interanual del 7,94%.

Por su parte, los depósitos privados totales se aceleraron con respecto al registrado en el mes anterior. En guaraníes, el incremento interanual fue del 17,73%, mientras que, en dólares, fue del 9,51%.

El promedio ponderado de la tasa de interés activa en moneda local del sistema bancario aumentó en términos mensuales, pero se redujo en términos interanuales. Así, en el mes de octubre, el promedio ponderado de la tasa activa en guaraníes se ubicó en 12,96%, mientras que, la tasa pasiva en guaraníes disminuyó en términos mensuales e interanuales, ubicándose en 3,20%.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La tasa activa en guaraníes de los préstamos comerciales, de desarrollo, de consumo, sobregiros y tarjetas de crédito se redujeron en términos interanuales, mientras que la tasa de los préstamos para la vivienda aumentó en el mismo período.

En términos sectoriales, hubo reducciones mensuales de las tasas de los préstamos para el desarrollo (-0,13 p.p.), para la vivienda (-0,01 p.p.), de los sobregiros (-2,93 p.p.) y para las tarjetas de crédito (-0,16 p.p.). En contrapartida, hubo incrementos mensuales en las tasas para préstamos comerciales (1,62 p.p.) y para el consumo (2,61 p.p.).

El promedio ponderado de la tasa de interés activa en dólares del sistema bancario se incrementó en términos mensuales, pero se redujo en términos interanuales, ubicándose en 7,41%. Por su parte, el promedio ponderado de la tasa de interés pasiva o de depósitos en dólares cayó en términos mensuales e interanuales, ubicándose en 1,99%.

La tasa activa en moneda extranjera de los préstamos comerciales, de desarrollo, de consumo, de vivienda y de sobregiros se redujo en términos interanuales, menciona el reporte de la banca matriz.

Déjanos tus comentarios en Voiz