La economía informal está creciendo cada vez más, que tras la pandemia se profundizó aún más por las paralizaciones de muchos negocios formales. En este marco, el contrabando siguió en aumento, razón por la cual los gremios reclaman acciones eficientes para hacer frente.
Directivos de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) se reunieron para conversar sobre acciones a ser encaradas en la lucha contra el contrabando. Fue en el marco de una mesa de trabajo, en la que exteriorizaron su preocupación por el flagelo que afecta a diferentes sectores de la economía nacional.
Anunciaron que buscarán coordinar acciones para hacer frente a la problemática. Sobre el punto, el titular de la ARP, Pedro Galli, expresó su inquietud acerca del ingreso ilegal de carne vacuna que afecta al sector productivo nacional. Admitió que les preocupa especialmente en este sensible momento en que el sector se recupera del duro golpe a consecuencia de la sequía y los incendios.
A su vez, Gustavo Volpe, presidente de la UIP, manifestó que es necesario trabajar de manera coordinada entre ambos gremios. Planteó solicitar a las autoridades nacionales poner mano dura para frenar el contrabando de todo tipo de productos. Uno de los reclamos constantes de la UIP a las autoridades nacionales es que se impulse una lucha frontal contra el contrabando a través de los organismos pertinentes de control. El gremio ratificó su reclamo recientemente al nuevo titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni.