Tras obtener la certificación de destino seguro, otorgada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el departamento de Itapúa incorpora innovaciones como atractivo turístico para mover la economía en la pospandemia. Se habilitó el primer Mate Bar del Paraguay en la ciudad de Bella Vista para captar turistas con todas las medidas sanitarias garantizadas, para evitar la propagación del covid-19.
En ocasión de su gira por el departamento de Itapúa, la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, visitó el primer Mate Bar del Paraguay, una iniciativa que busca ser una nueva alternativa válida para visitar esa región del país, cuna de la yerba mate conocida como el “oro verde” del Paraguay.
Montiel resaltó la importancia de esta opción innovadora para desarrollar el turismo interno. El Mate Bar forma parte de la “Aventura Selecta”, que se suma como propuesta para diversificar la oferta turística, teniendo en cuenta que Itapúa es rica en producción de la yerba mate, y se refleja en el circuito turístico conocido como la “Ruta del ka’a rape”.
El bar está ubicado en un sitio privilegiado, en la antigua casona que pertenecía al fundador de la marca Selecta, Reinaldo Bronstrup, y su esposa Malvina Bohn de Brönstrup. En el sitio, los visitantes pueden consumir las variedades de yerba y mezcla de hierbas a través del mate, el tereré, el tradicional cocido, aparte de saborear masas dulces y helados elaborados a base de yerba. Cuenta también con un espacio cultural e histórico, una biblioteca donde se guarda la historia de la yerba mate.
La ministra realizó el recorrido por cada uno de los rincones y atractivos ofrecidos en el Mate Bar, entre ellos la galería de los sueños, que grafica con imágenes desde la fundación de la ciudad de Bella Vista hasta la actualidad, y la historia de las familias Bohn y Brönstrup, fundadoras de la empresa.