El uso y la cantidad de tarjetas de crédito en el mercado bajó en setiembre del 2020 compara­dos con el mismo mes del año pasado, de acuerdo al reporte de la Superintendencia de Bancos (SIB) del Banco Cen­tral del Paraguay (BCP). La cantidad de tarjetas de cré­dito en el sistema bancario al cierre del mes de setiem­bre del 2020 fue de 820.659, lo que representa una caída del 4,4% a las 858.445 tarje­tas respecto al mismo mes del año anterior. Esto representa una merma de 37.786 plásti­cos en 12 meses.

En tanto, el valor de las mis­mas asciende a G. 2,73 billo­nes, cifra 3% inferior a la registrada un año atrás, que fue de G. 2,81 billones. De esta manera, el saldo promedio por tarjeta se ubicó en G. 3,3 millones. Los topes a las tasas de interés de las tar­jetas de crédito que regirán durante el mes de noviembre se redujeron hasta 6,84% en moneda extranjera y 10,79% en moneda nacional, ubicán­dose esta ultima 37,56 puntos porcentuales.

Esto está por debajo del promedio perci­bido previo a la entrada en vigencia de la Ley 5476/15, que establece que dichas tasas no podrán exceder 3 veces el promedio de tasas pasivas promedio vigentes. “Si bien se mantienen activas menos tarjetas de crédito que un año atrás, ante el mayor riesgo que conlleva conceder dicho ins­trumento dados los meno­res ingresos de los agentes, la reducción de tasas podría alentar el consumo de aque­llos que poseen el plástico debido al menor costo al que se asume con su uso”, men­ciona el análisis diario de la consultora local Mentu.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otro lado, un estudio pre­sentado en el congreso anual de la Cámara Paraguaya de Medios de Pago del 2018 expresaba que la industria estaba compuesta entonces por 5 procesadoras, 3.446.084 de tarjetas de crédito y débito; 46.250 POS; 27.002 comer­cios que cuenta con los mis­mos; 1.412 cajeros automá­ticos; 4 redes electrónicas de cobranza; 6.676 bocas de cobranza y 513 facturadores.

Hoy, según la misma fuente, las cifras se mantienen en cuanto a procesadoras y redes electrónicas de cobranza, con diferencias en otros ítems: hay 3.454.501 tarjetas de cré­dito y débito, con un aumento exponencial de las tarjetas de débito (1.939.000 cuentas activas), 47.249 POS, 33.027 comercios que cuentan con los mismos, 1.463 cajeros automáticos, 7.940 bocas de cobranzas y 687 facturado­res, además de 4 EMPS con 4.840.895 billeteras.

Déjanos tus comentarios en Voiz