La Organización Inter­nacional del Trabajo (OIT) afirma que las políticas adoptadas por Paraguay están dando resul­tados alentadores. La nota técnica: “Paraguay: Impac­tos del covid-19 sobre el mer­cado de trabajo y la genera­ción de ingresos”, elaborada por la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina, destaca que la inno­vadora respuesta de políti­cas públicas implementada por el país para hacer frente a la crisis económica por la pandemia del covid-19 está mostrando resultados alen­tadores.

El análisis señala en particu­lar dos elementos centrales: el diseño e implementación de subsidios (uno para los trabajadores formales cuyos contratos de trabajo fueron suspendidos, y otro para los trabajadores informales), y el impulso de la digitalización de los servicios entregados por las instituciones labo­rales y de formación pro­fesional, que además, han dado lugar a un crecimiento importante en las capacida­des de manejo y análisis de los registros administrativos para el estudio de la situación laboral. Estas acciones, junto a las fuertes medidas de con­finamiento implementadas inicialmente, que lograron contener los contagios y vol­ver a los lugares de trabajo más tempranamente que otros países, habrían sido claves.

El viceministro de Empleo y Seguridad Social, Daniel Sánchez, resaltó que gracias a las medidas implementa­das por el Gobierno, a las que calificó de “oportunas”, las proyecciones son positivas en torno a la recuperación de empleos por lo que insis­tió en la necesidad de seguir con los estrictos protocolos de seguridad y salud ocupa­cional para así mantener los empleos. “Todos los emplea­dores y empleados deben ase­gurarse de que en sus lugares de trabajo se cumplan con los estrictos criterios de seguri­dad”, afirmó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, puso de relieve la importancia de seguir capa­citando a los trabajadores y dotarlos de nuevas habilida­des y dar un valor agregado a su perfil para enfrentar los cambios en el mercado laboral debido a la pande­mia. Hay que destacar que el IPS hasta el momento otorgó subsidio en 6 oportunidades a trabajadores cesados y eje­cutó el 50% de los 100 millo­nes de dólares presupuesta­dos para este fin.

Déjanos tus comentarios en Voiz