POR DIEGO SANABRIA
diego.sanabria@gruponacion.com.py.
El mágico y fascinante mundo de la cerveza artesanal en Paraguay ha desarrollado por primera vez un recorrido por las cinco principales marcas de este exuberante producto en Asunción.
Un factor común entre todos ellos son el lúpulo, cebada, levaduras, agua y la pasión que cada uno de estos artesanos pone en generar sus propios estilos, llenos de colores, olores y sabores, que tienen por objetivo satisfacer a todos aquellos que disfrutan de esta maravillosa bebida.
La Ruta de la Cerveza Artesanal, organizada con mucho empuje por la empresa Volare Viajes, tuvo su primera experiencia con un poco más de una docena de participantes (respetando los protocolos sanitarios), quienes tuvieron la ocasión de conocer a los artistas de cada marca, los procesos que se llevan a cabo para producir las cervezas, oler y palpar las materias primas, recorrer las instalaciones, escuchar un poco de la historia de cada uno de ellos e incluso cómo nacieron los nombres de sus principales conquistas y, por supuesto, degustar y disfrutar de las variadas cervezas artesanales.
SAJONIA CERVEZA ARTESANAL
La primera parada fue en la fábrica de la exitosa Cerveza Sajonia, ubicada en el barrio con el mismo nombre, donde los visitantes fueron recibidos por Jorge Biedermann, fundador y maestro cervecero de Sajonia, y Gustavo Ortiz, jefe de la marca para la empresa Bebidas del Paraguay.
“Esta iniciativa es buenísima para nosotros y algo fundamental es que nos ayuda a que la gente nos conozca y pueda disfrutar in situ de cómo elaboramos nuestras cervezas”, sostuvo.
Añadió que los interesados en las cervezas artesanales en este tipo de recorridos tienen la oportunidad de conocer los procesos, la materia prima con la que elaboran sus cervezas y un poco de la historia de cómo nació la marca, así como los diferentes sabores.
El primer sabor en presentarse fue la Golden Ale, luego El 4 Rojo, Naranjito y finalmente Pale Ale, cada uno con sus toques característicos con variedad de cebada, notas de miel, caramelo, café, naranja agria y otros cítricos.
OTRAS MARCAS
La segunda experiencia estuvo a cargo de la cervecería céntrica Simón Dice, donde el anfitrión Hugo Simón aguardaba con todo su equipo y su mascota Tapita. Su local, un bar cervecero artesanal, está inspirado y pintado en los “dioses de la cerveza”, antiguas divinidades griegas y aztecas.
Simón Dice cuenta con una interesante variedad de cervezas y 12 canillas en la barra principal, entre ellas Mba’e la Porter, Medussa Session IPA, Kaeneval Kolsch, Lucky Irish y varias más.
La tercera fue la cervecería The Hop se encuentra en la ciudad de Fernando de la Mora, donde el maestro cervecero y propietario José Duarte fue describiendo las características de las cervezas que elaboran y el tipo de materia prima que utilizan. Hay que señalar que el agua es el único elemento que no es importado, ya que el resto como la cebada, lúpulo y levaduras provienen de diferentes sitios del mundo.
Luego de una interesante charla, los integrantes del tour tuvieron la posibilidad de degustar la Spring Ale, Laurita Sour y El Embajador, este último inspirado y elaborado en colaboración con el ex embajador británico Matthew Hedges.
La cuarta fábrica visitada fue el Sacramento Brewing Co., ubicada sobre la calle del mismo nombre casi avenida España. Una de las marcas más consolidadas dentro de nuestro competitivo mercado de cervezas artesanales, nacionales e importadas.
El recorrido estuvo a cargo del maestro cervecero Manoli Dacak, quien luego de una breve introducción al mundo de Sacramento ofreció un recorrido por la fábrica para luego culminar con una degustación de las cervezas Churro Campaña, La Chuchi, Shamigo, La Correli y muchas más.
Finalmente, el fabuloso recorrido de cervezas artesanales tuvo su parada final en Palo Santo Brewing Co., sitio muy bien logrado y consolidado en la noche de Asunción, teniendo en cuenta que así como las demás dentro de la fábrica cuenta con un espectacular bar donde se sirven todas las variedades que elaboran. La ruta de la Cerveza Artesanal & Asunción tendrá su próxima cita este sábado 31 de octubre y quienes quieran formar parte de ella deben contactarse con la agencia Volare Viajes o Bodega Trinidad.