En plena crisis por el covid-19, unas 9.000 empresas solicitaron la clausura de sus actividades a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y en contrapartida, otras 33.000 firmas se registraron y se inscribieron 52.000 nuevos contribuyentes. Estas esta­dísticas fueron reveladas ayer por el viceministro de Tributación, Óscar Orué, en contacto telefónico con Uni­verso 970 AM y canal GEN. “Son 9.000 empresas que están clausuradas por deci­sión de las empresas. Y hay unas 33.000 personas jurídi­cas y 52.000 personas físicas nuevas”, comentó.

Destacó como un hecho posi­tivo el auge de la formalidad, puesto que muchas perso­nas que perdieron el empleo decidieron abrir sus propios negocios y es por ello que se favorece al emprendedor. “Hoy con el Resimple uno se formaliza más rápido, paga menos impuestos y sobre todo es más simple, más sen­cillo. Por eso decimos que la ley es simplificación tributa­ria”, apuntó.

Antes, un emprendedor en el año tenía que presentar 13 declaraciones juradas de impuestos. Actualmente, con la nueva legislación pre­senta solo una declaración jurada. “Antes, su promedio de pago era G. 400.000, hoy es G. 80.000. La gente se da cuenta de esto y prefiere ser formal”, puntualizó. La for­malización también ayuda a pedir facturas por las com­pras y facilita el acceso a los créditos. Afirmó que desde esta dependencia se está trabajando en coordinación con la Cámara de Anuncian­tes del Paraguay y una orga­nización no gubernamental para apuntalar la formaliza­ción de las empresas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz