Ayer, realizaron el lanzamiento oficial del 28 Congreso Internacional CEA 2020, organizado por el Consorcio de Ganaderos de Experimentación Agropecuaria. Será el miércoles 4, jueves 5 y viernes 6 de noviembre, de 13:00 a 19:00. Con el eslogan “La ganadería no para, se vuelve digital!”, el evento tendrá su primera edición de forma virtual, en donde hablarán sobre todos los aspectos sobre la innovación ganadera, con disertantes nacionales e internacionales que te transmitirán sus experiencias, en un solo espacio.
En una situación tan extrema como la que estamos viviendo, donde estamos obligados a aislarnos y perdimos esos momentos cercanos entre nosotros, nos reinventamos con una nueva propuesta para que este año, el congreso ganadero más importante del Paraguay vuelva a romper barreras como lo hace todos los años, destacaron los organizadores. El Congreso CEA siempre fue escenario de innovación, y este año llegan directo a la casa, ofreciendo las mejores charlas del rubro ganadero a través de su nueva Plataforma Educativa Virtual CEA.
El Grupo Covepa (Compañía Veterinaria del Paraguay) formará parte del 1er. congreso virtual, por lo que el consorcio dio las gracias por el apoyo a la innovación y la transmisión de tecnología para el avance ganadero. Así también, se une Rural Makro, Ita’y y DSM Latam, entre otros que formarán parte del primer congreso virtual. Uno de los oradores será el Ing. Agr. Mario Aguilar Benítez, quien hablará sobre un modelo agroganadero con enfoque en economía circular. Fernando Vilella hablará sobre la situación actual de la carne en el mercado, principalmente el asiático.