A criterio del ex viceminis­tro de Agricultura, Ronald Dietze, actualmente hay un trasfondo político e ideoló­gico que busca más que nada confundir a la gente. En este punto, mencionó la polémica surgida sobre el Acuerdo de Escazú, que había sido sus­crito en setiembre del 2018 y que ahora el Frente Guasu pide que el Ejecutivo remita al Congreso.

El documento alude a los dere­chos de acceso a la información ambiental y es rechazado por el mismo Ministerio de Agricul­tura y Ganadería (MAG).

“El Escazú es un acuerdo supranacional que surgió en Costa Rica, el cual quie­ren poner como derecho humano, el derecho ambien­tal y hacer que haya una auto­ridad competente que no sea específicamente Secretaría del Ambiente ni el Instituto Forestal Nacional (Infona), ni nadie del Paraguay, sino que a través de las oenegés se con­trola, eso es muy peligroso”, alertó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Dietze sostuvo que Paraguay debe rechazar el acuerdo, tal como ya lo hizo Chile. “Noso­tros ambientalmente esta­mos mucho mejor que otros países, emitimos solamente 0,02 toneladas per cápita de emisión de bióxido de car­bono. China continental –para comparar– tiene 27 toneladas per cápita, EEUU tiene 17, Europa tiene 12. Los países que tienen más bajo en América Latina son Uruguay y Paraguay. Así que todas estas cuestiones son ideoló­gicas”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz