A setiembre del 2020, los pagos digitales de servicios recurrentes de Infonet Cobranzas llegaron a contar con más de 230 mil usuarios activos, lo que se traduce en un aumento de 193% respecto al mismo período del año pasado.

“Esto quiere decir que hay mas personas que pagan a través de la aplicación de pagos móviles o de las apps de los bancos, o de las webs. Si sumamos estos con los de ecommerce o comercios por internet, ya son casi 400 mil usuarios que están totalmente digitalizados”, dijo Caico Pérez, gerente de negocios de Bancard.

De acuerdo a datos recientes de la procesadora, se realizaron entre enero y setiembre de este año un total de 3.883.179 transacciones, que es mayor a los 1.592.258 registrados en el mismo período del año pasado, lo que se traduce en un crecimiento del 144%.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por el lado de la cantidad movida a través de las operaciones, en los 9 meses del año se logró mover G. 1,47 billones, sobre los G. 559 mil millones registrados a setiembre del 2019. El crecimiento es de 164% en el valor, según Bancard.

Entre los rubros más pagados en esta plataforma está en primer lugar las telefonías, con un crecimiento de 175% en el período analizado. Los servicios públicos cuentan con una expansión del 64%, mientras que los extractos, en tercer lugar, con un aumento de 47%. Otro dato que recopiló Bancard es que, el 37% de los pagos es realizado por usuarios entre 30 y 39 años, mientras que el 34% de los pagos es realizado por usuarios entre 18 y 29 años. Cada usuario hace en promedio 1,9 pagos al mes, donde el monto promediado es de G. 380.000 por transacción.

Por otro lado, tras la presentación de estos nuevos datos estadísticos, Bancard dio la bienvenida a su nuevo gerente general, Aníbal Corina, quien reemplaza a Gloria Ortega desde este mes.

Corina fue gerente de Precios, gerente de Oferta de Internet, gerente del Segmento Pospago y Prepago en Tigo Paraguay. También fue director del Segmento de Alto Valor en Tigo Colombia, en el cual se estuvo desempeñando en su último cargo. Cuenta con vasta experiencia en liderazgo de equipos, negociación, capacidad de adaptación y foco en el cumplimiento de objetivos. Como así también, amplias habilidades en estrategias y planificación comercial, product managment, transformación digital y marketing.

El ejecutivo estará al frente de la entidad siguiendo los objetivos que tiene Bancard en Paraguay promoviendo el desarrollo de servicios que permitan a los usuarios operar de forma electrónica, apostar por la trazabilidad, la formalización e inclusión financiera como las vías para un país más competitivo que combate la corrupción y lucha contra la pobreza.

ECOMMERCE AUMENTÓ 113%

De acuerdo a datos recientes de Bancard, el mercado de pagos móviles se desarrolló bastante, tras la pandemia, pese a que se registraron algunos datos no tan alentadores, como el consumo de tarjetas de créditos. En tanto, el ecommerce creció 113% entre enero a setiembre de este 2020, versus el mismo periodo del año pasado. Las transacciones del sector pasó de 225.422 en nueve meses del año pasado, a 480.308 en el mismo periodo de este año. En tanto, aumentó 26% la cantidad de usuarios con los VPOS, de 84.112 a 105.980 personas, en el mismo lapso analizado. En cuanto a los montos, se movieron por el sector G. 157.647 millones este año versus G. 85.441 millones del 2019. El promedio de transacciones diario subió de 898 a 1.747, lo que se traduce en un 95% más.

Déjanos tus comentarios en Voiz