De acuerdo a datos recientes de Bancard, el mercado de pagos móviles se desarrolló bastante tras la pandemia, pese a que se registraron algunos datos no tan alentadores, como el consumo de tarjetas de créditos. En tanto, el e-commerce creció 113% entre enero a setiembre de este 2020, versus el mismo periodo del año pasado.
Las transacciones del sector pasaron de 225.422 en nueve meses del año pasado, a 480.308 en el mismo periodo de este año, lo que representa una variación de 113% en lo que va de este año. En tanto, aumentó 26% la cantidad de usuarios con los VPOS, de 84.112 a 105.980 personas, en el mismo lapso analizado.
En cuanto a los montos, se movieron por el sector G. 157.647 millones este año versus G. 85.441 millones del 2019. El promedio de transacciones diario subió de 898 a 1.747, lo que se traduce en un 95% más. Fue en el marco de la conferencia virtual de ayer, donde se presentó oficialmente el nuevo gerente general de Bancard, Aníbal Corina. El representante dijo que la prioridad para la plataforma de tarjetas será la seguridad, ante todo, como prioridad durante su gestión, al tener en cuenta que va de la mano de la innovación y tecnología.
En cuanto al crecimiento de transacciones electrónicas en estos nueve meses del 2020 versus el 2019, los supermercados lideran con el 178% de variación, seguidos de las farmacias, con 728%, electrodomésticos y ventas de electrónicas, 237%.
Los courriers/transportes aumentaron en un 31%. “Esto favorece tanto al cliente final como al comercio. Esta innovación vino bien en la época del covid-19, ya que la gente apostó a comprar desde su casa y no solo productos de supermercados o medicamentos”, resaltó Caico Pérez, gerente de Negocios de Bancard. Agregó que uno de los beneficios de que haya este crecimiento para las empresas, es que cada vez puedan vender más, ya que están abiertas las 24 horas del día y los 7 días de la semana a través de internet. “Este canal de e-commerce se está consolidando, aunque el mercado es todavía pequeño. Aquí hay un mundo todavía, con datos alentadores en lo que va del año”, afirmó.