Standard & Poor’s Global Ratings, agencia de calificación de riesgo estadounidense en servicios financieros, publicó el lunes 28 de setiembre la calificación crediticia otorgada a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), donde mantiene la recibida el año anterior.

La calificación de emisor es BB con tendencia Estable, la misma calificación de Paraguay para sus emisiones de bonos internacionales. Esta es la segunda calificadora internacional que ratifica su calificación a la AFD, siendo que la primera fue otorgada por la agencia Moody’s, también en el mes de setiembre. La misma se da en un ambiente de inestabilidad económica regional y mundial, en la que la calificación de otros países vecinos fue fuertemente afectada por los efectos del coronavirus en sus economías, según Standard and Poor’s.

Los principales factores de calificación fueron: Una base de capital muy fuerte, a pesar del relativamente alto crecimiento de activos, debido a distintas capitalizaciones, y, además, indicadores de calidad de activos saludables y un bajo impacto esperado por el covid-19 debido a su rol como banca de segundo piso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según la entidad, la perspectiva estable de AFD refleja la expectativa de que mantenga indicadores de capitalización sólidos para los próximos 12 meses, con un índice de capital ajustado por riesgo (RAC, por sus siglas en inglés) consistentemente por encima de 15% en los próximos 12 a 18 meses, con un relativamente alto crecimiento de activos sostenido por distintas capitalizaciones y buena generación de capital interno.

El informe técnico afirma que la institución refleja su buena posición de negocio, como resultado de su importante rol como la única banca estatal de segundo piso en Paraguay.

Menciona también que la AFD financia la mitad de la cartera de hipotecas del país, y cumple un papel relevante en la implementación de medidas de apoyo del Gobierno frente al covid-19; dichos factores ayudaron a mantener una sólida estabilidad del negocio, ingresos operativos con bajos niveles de pérdidas.

Déjanos tus comentarios en Voiz