La Cámara Paraguaya de Medio de Pagos, en su evento anual Pay Meeting, dio a conocer ayer los datos actualizados del mercado electrónico en Paraguay, principalmente en plena pandemia. De la mano del economista Daniel Correa, quien presentó el reporte, se resalta especialmente el incremento del uso de las tarjetas de crédito.
Correa explicó que la gente realizó un 25% más de adelantos en efectivos desde las tarjetas de crédito, con tendencia a que se mantenga a fin de año, a raíz de la situación de pandemia, que agudizó la necesidad del financiamiento.
Los pagos y adelantos en efectivo a través de tarjetas de crédito llegarían al cierre del año a G. 1,3 billones, versus al volumen de extracción del año pasado, que fue de G. 1,1 billones.
“Hay un punto interesante que analizar sobre el crecimiento del retiro de efectivo en cajeros (ATM) a través de tarjetas de crédito. Esto se debe para compensar en parte la caída de ingresos. También tiene una explicación desde el punto de vista de las entidades financieras que fueron suspendiendo el pago mínimo, exonerando en algunos casos esos pagos, lo que hizo atractivo para que se puedan financiar de manera temporal hasta poder generar ingresos en el corto plazo”, afirmó.
DESACELERACIÓN
En ese sentido, el economista aclaró que se verá ya para el año que viene una desaceleración en este segmento, volviendo ya de alguna manera a la normalidad.
Por otro lado, se observó una caída de extracción a través de tarjetas de débito, que tiene que ver con la situación económica más complicada, que implica una disponibilidad menor de efectivo. La extracción en débito ha disminuido en cerca de 2%. Según las estimaciones del gremio de tarjetas, llegaría a fin de año a G. 35,8 billones.