El Concurso Nacional de Anteproyectos de Arquitectura “La casa de Sunset Hills” convocó a arquitectos paraguayos a elaborar el anteproyecto de una vivienda unifamiliar ubicada en el complejo Sunset Hills Residencial, un barrio cerrado ubicado en la ciudad de San Bernardino. Esta iniciativa tiene como propósito dar visibilidad a una nueva generación de arquitectos e impulsar la innovación y la sustentabilidad en el país, según informó Luis Fernando Benítez, director del proyecto.

El Grupo Karmar, desarrollador del complejo residencial, organiza este evento en conjunto con C21 Wilson-Chihan, con el fin de promover la innovación del diseño arquitectónico en Paraguay, buscando propuestas que reflejen el verdadero concepto de Sunset Hills Residencial. El Colegio de Arquitectos del Paraguay es la entidad responsable del manejo técnico, profesional y transparente del concurso. Las inscripciones fueron hasta el 11 de setiembre. Los participantes tienen 45 días para presentar sus anteproyectos que deberán reflejar los valores de innovación, consumo nacional y sustentabilidad. “El nivel de detalle de la propuesta debe ser suficiente para comprender la factibilidad de fabricación y su posterior construcción”, afirmó.

Los anteproyectos serán evaluados y calificados por un jurado conformado por profesionales de amplia trayectoria en el rubro, como Carlos Giménez, presidente del Colegio de Arquitectos del Paraguay, Astrid Domínguez de Scavone, directora de Karmar, entre otros. “El/los arquitecto/s o empresa ganadora será contratada para la dirección de obra; no obstante, el ganador del 1er. puesto obtendrá un premio de G. 40.000.000, el 2º puesto recibirá G. 18.000.000 y el 3er. puesto recibirá G. 10.000.000”, menciona.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz