Con una contribución total de G. 344.000 millones, la empresa Tabacalera del Este se posi­ciona en segundo lugar en el ranking de los diez mayores aportantes al fisco del 2019, según información proveída durante una presentación virtual hecha ayer por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Encabeza la nómina la Administración Nacional de Electricidad (Ande), con un total de G. 648.000 millo­nes, seguida por Tabesa. En tercer lugar se ubica el banco Itaú con G. 229.000 millones tributados, le sigue Cervepar con G. 228.000 millones y en quinto lugar figura Para­guay Refrescos, que abonó G. 153.000 millones en con­cepto de tributo.

La compañía telefónica Celu­lar del Paraguay aportó el año pasado G. 152.000 millones y está en sexta ubicación en la lista, seguida de banco Continental con un aporte similar. En octava posición se encuentra el banco Regio­nal con G. 126.000 millones aportados, seguido de Visión Banco con G. 123.000 millo­nes y en décimo lugar se ubica el Banco Nacional de Fomento (BNF), que el año pasado aportó G. 107.000 millones al Tesoro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Teniendo en cuenta el informe del 2018, Tabesa mantiene su segundo lugar y la Ande sigue liderando el ranking de los diez mayores aportantes al fisco.

Se trata de aportes decla­rados en todos los concep­tos, no solamente en IVA o en rentas. El monto total asciende a unos G. 2,2 billo­nes que ingresaron al fisco en el 2019, provenientes de estas diez grandes entidades del país. Tabesa se encuen­tra en segundo lugar como mayor pagador del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Selectivo al Consumo, des­pués de la Ande, que sigue liderando la lista.

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

“Reconocemos a los que aportan, los que apuestan a cumplir con sus obligacio­nes tributarias. Este 2020 nos va a encontrar en una situación bastante com­plicada, muchas empresas no van a ganar dinero. Sin embargo, nosotros estamos conscientes de que igual están haciendo el sacrificio de cumplir con las obligacio­nes en un momento compli­cado”, destacó el titular de la SET, Óscar Orué, al tiempo de mencionar que desde esta institución se ha buscado otorgar facilidades al con­tribuyente en el contexto de pandemia.

El viceministro recordó que de las 500 empresas, 340 corresponden a gran­des contribuyentes, 102 a medianos y 58 a pequeños aportantes. “El 68% del total de contribuyentes de los 500 son categorizados como grandes. Y dentro del aporte, estos grandes con­tribuyentes aportan el 89% de lo recaudado correspon­diente siempre a los 500. El 6,7% corresponde a los medianos y el 4,3% corres­ponde a los pequeños”, sig­nificó. Los 340 grandes con­tribuyentes aportan el 89% de lo que se recaudó en el 2019, que ascendió a unos G. 7 billones.

Déjanos tus comentarios en Voiz