Con el nuevo plan del Ministerio de Industria y Comer­cio (MIC), la meta es que 43 mil empresas estén registra­dos con la cédula mipyme, señaló el viceministro de Micro Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), Isaac Godoy. Fue en el marco de la firma de convenio, entre el MIC y Bancard.

A través del trámite sim­plificado junto con el de sus cédulas mipymes, el comercio podrá optar por recibir ya una habilitación de la Red Info­net de Bancard, que incluye un código QR, una app gra­tuita y material de promoción para comunicar esta facilidad a sus clientes.

Desde la procesadora de tarjetas mencionaron que el beneficio también está previsto para las personas y comercios, constituidos bajo la forma de Empresa por Acciones Simplificadas (EAS). La implementación de estos sistemas de cobro elec­trónico no tiene costos fijos mensuales por 1 año y solo aplican comisiones según el rubro, cuando se realiza la venta. Estas comisiones que tienen un tope máximo del 3%, según la ley reciente­mente aprobada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La ministra del MIC, Liz Cra­mer, comentó que en unas 5 semanas más estaría opera­tiva la EAS, como efectivi­dad táctica, aunque ya está promulgada la ley. “Adelan­tamos el acuerdo marco con Bancard, y estamos en fase piloto”, agregó.

Los trámites de solicitud, actualización y/o renova­ción de la cédula mipymes, se realizan de forma online a través de la plataforma www.vue.gov.py.

Déjanos tus comentarios en Voiz