Coca Cola lanza su primera campaña global de marke­ting desde el inicio de la pan­demia del covid-19. “Juntos se siente mejor” es la nueva propuesta con la que la marca quiere transmitir un men­saje sentido, humano, real y esperanzador. La campaña comienza con el audiovi­sual “La gran comida”, una visión optimista de Coca Cola sobre la experiencia de com­partir con los seres queridos nuestro tiempo y nuestras vidas juntos en casa y alre­dedor de la mesa. “La pieza es un homenaje. En todo el mundo, la gente ha llegado a revalorar las cosas que más nos importan. Esa gratitud y humildad serán nuestro motor por mucho tiempo, nos ayudarán a resignificar nuestra vida y queremos que Coca Cola acompañe de cerca ese camino, como siempre lo ha hecho”, comentó Diego Recalde, vicepresidente de Marketing de Coca Cola Cono Sur.

Filmada de manera remota durante la cuarentena, la pieza presenta 13 familias rea­les, parejas y compañeros de hogar en casas de 8 ciudades diferentes de todo el mundo, incluidas Orlando, Shanghái, Lisboa, Kiev, Londres, Bom­bay y Ciudad de México. Todos se encuentran cocinando su propia comida en sus hogares y con sus propias recetas. El audiovisual recuerda cómo el confinamiento permitió valorar las pequeñas cosas de la vida, redescubrirnos y apre­ciar lo que siempre estuvo allí, como pasar tiempo con nuestra gente, cocinar y comer juntos. Muestra diferentes texturas, sabores, matices y sonidos, pro­pios de la comida y de una Coca Cola bien fría, una verdadera mesa global.

La banda de sonido es del dúo de Mali Amadou & Mariam, del álbum nominado al Grammy “Welcome to Mali”. “Sabali” el nombre de este tema que fuera creado en el 2009 y que adquiere hoy un nuevo signi­ficado, ya que se traduce como “paciencia”, es un verdadero himno que recuerda que el disfrute aun en los momen­tos más complejos es el mayor de los tesoros que podemos tener. El comercial fue creado por Anomaly New York y diri­gido por el galardonado Kim Gehrig a través de Somesuch. La cinematografía fue dirigida por Moonlight James Laxton, la edición por Tom Lindsey a través de Trim y la supervisión musical por Peter Raeburn de Soundtree.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz