El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer ayer el pri­mer resultado del Índice de Confianza del Consumidor (ICC), donde se observó un repunte en junio respecto a los dos últimos meses. El ICC, que refleja el promedio simple del Índice de Situación Eco­nómica (ISE) y del Índice de Expectativas Económicos (IEE) tuvo un repunte en junio, al compararlo con los meses de abril y mayo, aun­que sigue manteniéndose en la zona de contracción por ter­cer mes consecutivo. Así, en junio del 2020 este índice se ubicó en 46,4.

El ISE se volvió a situar en la zona de contracción por deci­moséptimo mes consecutivo, aunque se observa una paula­tina recuperación después del deterioro registrado en abril, por las medidas de confina­miento social impuestas para contener la propagación del covid-19.

Mientras el IEE, a pesar del desafío que representa hacer frente a la actual pandemia. se mantiene en la zona de expan­sión. Si bien es cierto que este indicador también se vio afec­tado por la coyuntura econó­mica actual, especialmente en abril, tuvo una recuperación en junio del corriente año, ubicándose en 67,9, superior al 62,1 registrado en el mes anterior y se mantiene en la zona de expansión. El mismo indicador ICC puede ser des­plegado en otros subíndices. Así se presenta la evolución desde enero del 2018, de los subíndices de confianza del consumidor desde el punto de vista personal, para el hogar y para el país. En este sentido, el índice que corresponde al país y al personal está en la zona de contracción, en cambio el índice del hogar se encuentra en la zona de expansión.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, el índice de confianza del hogar es el que presentó un mejor desem­peño para todos los meses señalados. Adicionalmente, en las encuestas mensua­les se incluyen preguntas tales como las posibilidades de ahorro de los encuesta­dos y la predisposición para las compras de bienes dura­bles, como de electrodomés­ticos, casas, autos y motos.

Teniendo en cuenta la culmi­nación de la primera fase de la llamada cuarentena inte­ligente implementada por las autoridades nacionales para hacer frente a la crisis del covid-19, y la disposición de entrar en la 2ª etapa el 25 de mayo, en la que se incor­poran algunos sectores a la actividad económica, el por­centaje de encuestados que opinan que es el momento adecuado para comprar bie­nes durables, presenta una leve mejoría con respecto al mes anterior.

Déjanos tus comentarios en Voiz