“Es importante entender que estamos viviendo tiempos que escapan a todas las planificaciones hechas por los economistas y expertos nacionales e internacionales, tanto del ámbito gubernamental como del privado. En este contexto, vale recordar que las cooperativas sirven de forma más efectiva a sus miembros y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando con estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales. Desde las instituciones en la cuales estamos a cargo, sentimos a su vez que estos tiempos de pandemia, son una oportunidad para afianzar la filosofía que mueve nuestro trabajo, el cooperativismo, por eso en la cooperativa Medalla Milagrosa estamos constantemente mejorando y adaptando nuestros servicios, tanto para garantizar la seguridad sanitaria de los socios que operan por necesidades ineludibles en nuestros locales, como para los que operan a través de nuestros medios digitales y telefónicos”, manifestó su presidente Lorenzo Barreto, celebrando de esta manera el Día Internacional de las Cooperativas, hoy 4 de julio.
Barreto afirmó que la pandemia ha puesto desafíos constantes de cuidado del patrimonio de la cooperativa, en un escenario económico nacional de múltiples factores de riesgo, y a su vez tenemos el desafío de satisfacer las necesidades de crédito de nuestros socios en el momento en que más están necesitando.
“Como cooperativistas consideramos que hemos sacado pecho y afianzamos el valor de la ayuda mutua y la solidaridad en este proceso. Es así como podemos expresar que durante estos meses de pandemia la cooperativa Medalla Milagrosa ha desembolsado más de 5.500 operaciones de crédito, por un valor total de más de G. 75 mil millones, inyectando un importante dinero circulante al mercado nacional, bastante necesitado de reactivación económica. Contamos que con todas las entidades cooperativas realizando su parte, cumpliendo con sus socios, así como el sector bancario mayoritario, y el trabajo de nuestra sociedad, superaremos esta etapa histórica en nuestro país, y la contaremos años más adelante como una victoria más del pueblo paraguayo”, indicó. Agregó que la solidaridad y la preocupación por los demás, son valores que están en constante aplicación en el servicio diario. “Orgullosos podemos expresar que en estos tiempos difíciles hemos cumplido con nuestros socios, otorgando durante estos meses de pandemia más de 2.300 subsidios, por valor de cerca de G. 1.100 millones.