Un grupo de jubilados bancarios se movi­lizó frente a la sede de la Caja Bancaria, sobre la calle Alberdi de Asunción, ayer a la mañana, donde gremios de jubilados se convocaron para exigir su inmediata intervención debido a una serie de irre­gularidades y presunto robo de fondos jubilatorios, con un fal­tante de G. 30 mil millones en la entidad.

Solicitan que el Banco Central intervenga la entidad y pida celeridad en la investiga­ción a la Fiscalía, por hechos de corrupción registrados en la institución tras la imputa­ción de directivos del Consejo de Administración de la Caja Bancaria.

Algunos de los acu­sados salieron hasta el frente para rechazar la manifesta­ción y llamaron a policías que se ubicaron en el frente de la sede para evitar que se regis­tren incidentes. “Hace 20 años cayó la Caja Bancaria. Ahora estamos en la misma situación, cerca del precipicio. Denuncia­mos mala administración”, expresó Cristóbal Campuzano, en contacto con el Canal GEN.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Recordó que entre los impu­tados se encontraba inicial­mente el titular de la Caja Bancaria, José Caballero, procesado por lesión de con­fianza, al igual que el direc­tivo Miguel Oro Domínguez. Los manifestantes superan los 60 años y comentan que sufren la corrupción en el ente por no poder cobrar sus jubilaciones por el robo de fondos. “Estamos en pro­testa para sacar a esta gente corrupta de la Caja Bancaria y que entre gente que quiera la mejoría. No hay aumento para los jubilados hace años. Hay malversación de fon­dos y mala administración de esta gente. Somos gente de 70 a 80 años y no vamos a llegar. Compañeros murie­ron por la mala administra­ción. Hay corrupción por­que hay impunidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz