El mercado de la carne registra una leve mejoría de los precios en el ámbito local, así como un aumento del consumo, además de mayores expectativas por las reaperturas de locales gastronómicos, según afirmó el presidente de la Cámara de la Carne, Luis Pettengill. Afirmó además que avanza favorablemente la faena para el mercado de Israel.

“Desde la semana anterior, ya inició la faena Kosher con las personas que vinieron desde Israel, y estamos trabajando normalmente, preparando la carne en el estilo que ellos llevan. Sin inconvenientes hasta ahora, con una muy buena afluencia de ganado, con la calidad que ellos requieren”, mencionó Pettengill.

La importancia de la faena Kosher para la carne paraguaya es directamente de interés de los mercados para reanudar los envíos, afirmó. “Automáticamente los precios internos de los animales mejoraron, y están yendo hacia la normalidad, no tan rápidamente, pero ya avanza y eso nos permitirá mayor tranquilidad, para la producción”, agregó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde el gremio también reflejan mayor tranquilidad, porque se cuenta con los mercados interesados que vuelven a hacer sus compras.

El segundo grupo de rabinos llegó a Paraguay para la faena Kosher en dos vuelos chárter: 2 y 8 de junio. Los equipos cumplieron todos los protocolos sanitarios en hoteles albergues, de acuerdo informaron desde la Cámara Paraguaya de Carnes.

Israel es el tercer mercado más importante para la carne paraguaya. En lo que va de este año se exportó 7.400 toneladas. En el 2019 se embarcaron 20.000 toneladas de la proteína roja.

Según el gremio, el arribo de los rabinos permitirá reactivar los envíos al estado de Israel y dará un necesitado respiro a la industria que emplea directamente a 10.000 personas e indirectamente a alrededor de 50.000 personas.

Por otro lado, la Cancillería Nacional, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) y miembros de la Cámara establecieron destinos para intensificar las gestiones de apertura para la exportación de carne paraguaya. El sureste asiático es uno de los principales destinos cuya habilitación es inminente. Se suman además Sudáfrica y Canadá.

ENVÍOS CRECIERON 4,2% 

Las exportaciones de carne, por su parte, alcanzaron US$ 424,2 millones a mayo del 2020, representando un incremento de 4,2% con respecto a los US$ 407,1 millones a mayo del 2019, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP). Chile, el principal destino con el 35,4% de participación en el valor total exportado, alcanzó US$ 150,2 millones y un volumen de 33,5 mil toneladas a mayo. Estas cifras indican una caída del 0,4% en valores y del 3% en volumen. El 2º destino en importancia es el mercado ruso, que registró a mayo del 2020 caídas tanto en valores como en volúmenes del 20,4% y 29,6%, respectivamente, señala. El precio promedio de la carne a mayo del 2020 fue un 4,2% superior al registrado en el mismo periodo del 2019, observándose los mayores incrementos en Italia (21,3%), Rusia (13,1%), Taiwán (9,5%), Israel (8,2%) y Chile (2,7%). 

Déjanos tus comentarios en Voiz