La zafra sojera 2019/2020 está lle­gando a su etapa final en todo el mundo y la siguiente zafra iniciaría en unos pocos meses. Se prevé un crecimiento de la produc­ción mundial de soja para la zafra 2020/2021, según esti­maciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Para el periodo 2020/2021 se prevé que la producción mun­dial de soja sea de 362,9 millo­nes de toneladas, 8,2% más que en la campaña anterior, aumento que estaría moti­vado principalmente por la mejor producción esperada de EEUU, Brasil, Argentina y Paraguay, que en conjunto aglutinan el 84% de la produc­ción mundial.

En cuanto a las exporta­ciones, se espera un creci­miento cercano al 4,1%, esto se explica porque para el próximo periodo se disipa­rían los efectos de la pande­mia y, además, China tendría una menor producción lo que haría que demande más soja.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, los precios inter­nacionales se mantendrían relativamente bajos debido a la mayor oferta de soja a nivel mundial. Con esta proyec­ción de producción, Paraguay mantendría la 4ª posición en cuanto a mayores producto­res de soja en el mundo señala, por su parte, un análisis de la consultora Mentu.

Por otro lado, se observa una ligera recuperación en los precios de ciertos com­modities. Por ejemplo, se ve que, tanto la soja como el arroz volvieron a recupe­rar cierto terreno perdido a finales de la semana pasada, aunque todavía se ubican por debajo de los niveles más altos alcanzados durante el año en curso, según el análisis sobre la situación del mercado glo­bal, de Basa Capital.

Déjanos tus comentarios en Voiz