Los ingresos aduaneros alcanzaron la cifra total de G. 592.706 millones al cierre de mayo del corriente año, equi­valente a US$ 90 millones, el monto percibido se ubicó en un -33,6% por debajo del ingreso de G. 892.858 millones regis­trado en mayo de 2019, una menor caída en comparación a abril, como resultado de la puesta en marcha de la cua­rentena inteligente que reac­tivó la economía local. En tér­minos mensuales, se vio un menor déficit en la recauda­ción, observando para mayo un 40,0% más respecto a abril del 2020, equivalente a G. 170 mil millones más.

Los recursos aduaneros en mayo pasado se sitúan como la penúltima recaudación his­tórica más baja de los meses de mayo registrada en los últimos 9 años, observando una caída interanual de -33,6%, afectado en parte por la incidencia nega­tiva sobre los ingresos percibi­dos de dos días hábiles menos disponibles en el presente mes respecto a mayo del año ante­rior. En términos acumula­dos, los ingresos aduaneros alcanzaron G. 3.589 mil millo­nes( US$ 548,4 millones) y se ubicó en -15,2% por debajo del ingreso acumulado de G. 4.231 mil millones registrado en mayo del 2019.

La caída de la recaudación en mayo se ve también expli­cada por las disminuciones señaladas en los indicadores del volumen físico de comer­cio exterior, registrando con­tracciones en las cantidades de camiones y contenedores observaron caídas de -15,9% y - 22,6% respectivamente. Se dio bajas en las cantidades de operaciones de importación de - 32,7% y en consecuencia en el volumen de mercaderías regis­tradas de -14,2%.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ARGENTINA ENCABEZA TOP DE IMPORTACIONES

Según el informe de Aduanas, al analizar un comparativo del top 5 de las importaciones por país de origen, el 72,4% del total de la recaudación regis­trada en el mes de mayo del 2020, provino de la impor­tación de 5 países de origen, posicionándose Argentina con una participación del 28,2% en el total de recaudación, China con 17,9%, Brasil con 16,6%, EEUU con 6,7% y Japón con 3,0% representando unos 64,9 millones de dólares.

En este punto agrega que las recaudaciones provenien­tes de las importaciones de Argentina han tenido mayor participación en compara­ción al año pasado, e incluso superior a la recaudación pro­veniente de China, que por lo general ocupa el primer lugar en el ranking, sin embargo, esta última, ha mantenido una baja en relación al año anterior.

Déjanos tus comentarios en Voiz