La pandemia requiere acciones innovado­ras para sacar ade­lante al país y generar ocu­pación de mano de obra para el desarrollo económico y social de la ciudadanía; por eso, Paraguay necesita dis­cutir y priorizar las obras públicas, según señalan desde la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (Cncsp).

“Las obras públicas que puedan ser financiadas vía alianza público-privada (APP) o a través del sector privado, deben ser una prio­ridad para el Gobierno, apro­vechando la coyuntura de las tasas de interés que han dis­minuido a nivel internacional, como así también considerar que Paraguay es un país con tradición e imagen de estabili­dad macroeconómica”, señala Ernesto Figueredo Coronel, presidente del gremio.

Resalta que es insuficiente el ritmo de inversión actual, y el déficit fiscal limita el aumento de las inversiones públicas. No se puede pretender con­tinuar solamente por la vía de endeudamiento externo para desarrollar las obras públi­cas necesarias. Agrega que la alianza público-privada (APP) permite que parte o todo el riesgo lo asuman actores pri­vados, y así descomprimir el presupuesto público de obras, para que este sea orientado a las obras de carácter social más sensibles o aquellas no viables vía APP.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Cncsp insta a las autorida­des a movilizarse y mirar la coyuntura actual como una oportunidad para desarro­llar estas alianzas y así con­tar con un plan viable y sos­tenido de las tan necesarias obras públicas.

Carlos Fernández Valdovi­nos, economista y ex presi­dente del BCP, indicó que se debe resaltar las obras públi­cas. “La gente piensa que en este sector hay un milagro, que de una caída de 3% fácil­mente se pueda convertir en una expansión del 3%, con todo lo que haga el Estado. Dicha cosa no existe, porque tengo miedo es que se gaste de más. El Ministerio de Obras no tiene la capacidad para ges­tionar la duplicación de eje­cución, pese a que ya se está haciendo mucho, en niveles históricos”, mencionó. En ese sentido, remarcó que el MOPC debe estar sujeto también a un análisis de retorno económico, no solo en hacer cualquier empedrado o puente.

Déjanos tus comentarios en Voiz