En el plano doméstico, la para­lización de las actividades desde mediados del mes de marzo, especialmente de los sectores terciario y secundario, se reflejó en la disminución observada en los indicadores económicos; no obstante, esta trayectoria se mantiene en línea con el escena­rio previsto, señala el Banco Cen­tral del Paraguay (BCP), a través del Comité de Política Moneta­ria. En su reunión de la fecha, el Comité de Política Monetaria decidió por unanimidad man­tener la tasa de interés de polí­tica monetaria en 1,25% anual.

El Comité observa que el esce­nario económico sigue siendo incierto a nivel global y regio­nal. Luego de períodos de cua­rentena, en diversos países se flexibilizaron las medidas de aislamiento, aunque el retorno a las actividades será progresivo y estará acompañado de estrictas medidas sanitarias. En la región, el panorama económico perma­nece complejo, sobre todo por el alto nivel de contagios en algu­nos países, lo cual podría debi­litar aún más las perspectivas de crecimiento.

En cuanto al nivel de precios, la inflación total y las medidas subyacentes continúan con una trayectoria a la baja, acorde con una contracción de la demanda. A pesar del escenario complejo, la flexibilización de las medidas sanitarias con la reapertura de algunos sectores económicos podría apoyar, en cierta manera, la recuperación paulatina de la actividad económica en los próximos meses, señala.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz