El economista Carlos Fernández Valdovinos remarcó que es importante pensar en el futuro para afrontar la crisis.

“Para poner en contexto, la situación económica es compleja, ya que al mirar los datos, este 2020 será medalla de plata u oro en términos de rece­sión. Eso quiere decir que será la primera o segunda peor recesión de Paraguay, por lo que será muy difícil, desde el punto de vista de las políticas económicas”, dijo el economista Carlos Fer­nández Valdovinos.

Recalcó que ya se usaron todos los “cartuchos” aho­rrados anteriormente por hacer bien las cosas, pero queda todavía el futuro. Fue durante una entrevista tele­visiva “El Péndulo”. “Para hacer frente a esta crisis, ya se usó una gran cantidad de espacio que se tenía, tanto en política monetaria como fiscal”, enfatizó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Fernández manifestó que queda todavía el futuro, razón por la cual remarcó que preocupa lo que se pro­pone en el presente, del cual se tiene que tener mucho cui­dado.

“Tenemos el día de mañana y pasado mañana para vivir, por lo que hay que tener cui­dado de no empeorar con algunas recetas que pue­den ser peligrosas.En su momento se habló del uso de las reservas internacionales del Banco Central, pero por suerte se comprendió bien, ya que no era la primera vez que saltó el tema”, mencionó.

El ex presidente del BCP indicó que el otro énfasis es el de las obras públicas. “La gente piensa que en este sec­tor hay un milagro, que de una caída de 3% fácilmente se pueda convertir en una expansión del 3%, con todo lo que haga el Estado. Dicha cosa no existe, de lo que tengo miedo es que se gaste de más. El Ministerio de Obras no tiene la capacidad para ges­tionar la duplicación de eje­cución, pese a que ya se está haciendo mucho, en niveles históricos”, mencionó.

En ese sentido, el econo­mista remarcó que el MOPC debe estar sujeto también a un análisis de retorno eco­nómico, no solo en hacer cualquier empedrado o puente.

APROVECHAR ESTA CRISIS

Por otro lado, enfatizó que Paraguay debe aprovechar esta crisis para avanzar en muchas reformas, princi­palmente para mejorar la gestión del Gobierno.

“Claramente la ley del fun­cionario público es una de ellas, será fundamental ordenar. El problema es el exceso de funcionarios”, criticó.

Déjanos tus comentarios en Voiz