La Pradera, empresa familiar 100% paraguaya, da trabajo a 260 personas directas y 1.600 indirectas; y que en plena pandemia apuesta a mantener los puestos laborales, pese a que la situación es más difícil por las disminuciones de las ventas, según comentó la presidenta de la compañía, Violeta Ceuppens.
La empresa industrializa su propia leche a través de su tambo modelo Cabaña Loma Verde, en Arroyos y Esteros. La planta láctea se instaló inicialmente en el Chaco y apostando al Paraguay siguieron invirtiendo en el 2015 en la moderna planta en Capiatá, con tecnología de punta. La firma familiar fundada por don Daniel Ceuppens (que se inició como tambero) y Sra. Blanca Talavera, cumplió 25 años en el mercado el pasado 11 de mayo. “Se tuvo que recalendarizar todo, por este tema. Fue raro festejar este año, por no poder abrazar, ni tocarse las manos, ni estar todos juntos”, afirmó.
En cuanto a las medidas, Ceuppens agregó que la empresa toma todas las medidas necesarias para continuar operando de manera segura, previa inspección. “Desde el día 1 se pusieron lavamanos, controles de temperaturas, limpiezas de zapatos, inspección y desinfección de volantes y picaportes de los vehículos, además de aplicar modificaciones en los vestuarios, baños y comedores. Todo esto para identificar por grupo y horario, de tal manera a que si llegase a dar alguien positivo al covid-19, se sepa de qué grupo es y a quiénes se les expuso”, manifestó.
PROTECCIÓN
La presidenta agregó que la producción evidentemente tiene que seguir, para proveer a los paraguayos. También se les proveyó a los supervisores y a la gente que está en contacto con terceros mascarillas y tapabocas y protectores acrílicos”, afirmó. Señaló que la idea es crecer, a pesar de que la industria láctea está muy complicada ahora. “Vimos con mucha satisfacción que aquí en Paraguay no pasó como en otros países, en donde los supermercados estaban vacíos. Aquí se pudo aprovisionar sin desesperación, además se descubrieron productos nacionales, ya que llegan menos los importados y porque son más económicos”, acotó.
CONTRABANDO REAPARECIÓ
El mercado local descansó tranquilamente del ingreso del contrabando con el inicio de la cuarentena total en el país, y eso se pudo observar en las ventas de productos nacionales, según afirmó Violeta Ceuppens, presidenta de La Pradera.
Sin embargo, especificó que hace 10 días la problemática volvió y ahora se puede observar, de nuevo, la masiva venta de productos de contrabando en las calles. “Esto fue destacable del covid, pero que dejó de serlo nuevamente en los últimos días.
Se vio cómo afectaban estos productos en las ventas. Es grave esto, ya que para qué nos cuidamos tanto, a pesar de que el Gobierno hace sus controles, si hay productos ilegales es porque alguien trajo. Es un descontrol que se ve desde hace 10 días”, manifestó.