El ministro de Hacienda, Benigno López, fue entrevistado por la revista LatAm Investor, donde habló sobre reforma fiscal y cambios estructurales que el Paraguay necesita, entre otros temas.
En ese sentido, ante la consulta de cómo puede Paraguay atraer al nuevo tipo de inversionistas necesarios para llevarlo a la siguiente etapa de desarrollo, López resaltó que el país debe mejorar la gobernanza para que los inversores de clase mundial se sientan cómodos invirtiendo aquí.
“Por ejemplo, debemos demostrar que nuestro sistema judicial es independiente y justo. También tenemos que luchar contra el lavado de dinero, por lo que no hay riesgo reputacional para las empresas internacionales aquí”, dijo.
López señaló que el país está en una posición afortunada porque tiene muchos de los activos naturales que atraen a los inversores. “Por ejemplo, tenemos una población joven, una fuerza laboral en crecimiento y energía renovable abundante y de bajo costo. Somos una nación pequeña con solo 8 millones de personas en una tierra del tamaño de Alemania, por lo que el potencial de crecimiento es enorme”, destacó.
El ministro dijo a la revista que Paraguay también necesita mejorar su posición internacional y sus vínculos. Ejemplificó que no se cuenta en el país con un vuelo directo a los Estados Unidos. Incluso algunos empresarios en países vecinos, como Argentina, no saben mucho sobre Paraguay.
“Es una locura porque tenemos una posición privilegiada en el Cono Sur de América Latina. Asunción está a aproximadamente 2 horas de vuelo desde las ciudades más importantes de la región: Santiago, Buenos Aires, Montevideo, Río y San Pablo”, enfatizó.
Acotó que, afortunadamente, el Gobierno ya está haciendo importantes avances en estas medidas; incluso la oposición política aclamó la reciente selección de jueces de la Corte Suprema como transparentes y competitivos.
“Hemos impulsado la lucha contra el crimen organizado, con grandes incautaciones de drogas bajo esta administración. También hemos renovado nuestra legislación contra el lavado de dinero con 12 leyes ALD aprobadas el año pasado. La iniciativa del gobierno digital también reducirá la corrupción y mejorará el entorno empresarial. En este momento, el 90% de los procesos estatales se lleva a cabo en papel, lo que muestra cuánto hay que hacer”, mencionó.
CLAVES
1. El ministro de Hacienda resaltó que el país debe mejorar la gobernanza para que inversores de clase mundial se sientan cómodos invirtiendo aquí.
2. Paraguay debe luchar contra el lavado de dinero, por lo que no hay riesgo reputacional para las empresas internacionales.
3. La iniciativa del gobierno digital también reducirá la corrupción y mejorará el entorno empresarial.
Fuente: LatAm Investor.