El Frigorífico Guaraní, con el fin de seguir dando puestos de trabajo a sus colaboradores y continuar la producción local, aplica medidas sanita­rias estrictas e incorpora ser­vicios para seguir operando. Luis Pettengill, presidente de la firma, comentó que pone a disposición de sus trabaja­dores transportes escolares para el traslado principal­mente en Central a fin de no arriesgar la salud en buses. Dijo que trabajan por grupo y con el distanciamiento correspondiente.

“Para estar dentro de la planta y para ingresar a la misma, también tenemos ciertos protocolos de seguri­dad. Estamos dividiendo por grupos de trabajo, de manera que si uno se infecta, sola­mente a ese grupo se le aísle y deje de trabajar, no así toda la planta”, manifestó el repre­sentante del frigorífico.

Esto disminuye la capacidad de faena, dijo, aclarando que ahora eso no es el problema, ya que no hay mucho pedido de carne para exportación. “Hay pocos pedidos y toda­vía no se está restituyendo y el punto cero tiene todavía algunos problemas, princi­palmente por los restauran­tes cerrados, hoteles cerra­dos y el turismo clausurado. Eso hace que los países dejen de consumir cantidades de carne, priorizando la canti­dad que tienen en stock”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pettengill especificó que, pro­bablemente, el consumo en el mundo de la carne se irá norma­lizando lentamente, al igual que la economía local. “La receta es igual para todo, el aislamiento. Creemos que para finales de mayo y junio lentamente se ven­derá más en exportación y mejo­rará el sector”, añadió.

Déjanos tus comentarios en Voiz